logodermologodermologodermologodermo
  • Máster
  • Matricúlate
  • Webinars
  • Blog
  • Contacta
  • FAQs
  • Área del alumno
  • FAQs
  • Área del alumno
  • +34 911985725
  • infohe@grupoamir.es
<!--
-->

Coronavirus: «El 20% de los pacientes presenta lesiones en la piel»

27 abril, 2020

Dra. Ana Molina, Directora AMIR Medicina Estética

Ana Molina, de AMIR Medicina Estética, confiesa el futuro de la Medicina Estética a partir de la crisis del Covid-19

Los dermatólogos han jugado un papel fundamental durante la crisis del coronavirus Covid-19. Y es que, aunque estos especialistas hayan podido tener una función secundaria en esta crisis sanitaria, si algo ha demostrado el coronavirus Covid-19 es que puede afectar a cualquier organismo del cuerpo. Ana Molina, dermatóloga y directora del máster AMIR Medicina Estética, explica a Redacción Médica que existen “lesiones inflamatorias que aparecen en los dedos de manos y pies, especialmente en niños y adolescentes, dolorosas, de coloración violácea, y que a veces evolucionan a costras”. Precisamente, Molina confiesa que esta situación puede “alterar” el mercado de la Medicina Estética, pero “conforme se vaya recuperando la normalidad lo más probable es que la medicina estética recupere la normalidad sin problema”.

¿Cómo le ha afectado personalmente la situación del coronavirus Covid-19 como dermatóloga?

Principalmente de dos maneras, por un lado, nuestra actividad laboral se está desarrollando telemáticamente, en forma de teledermatología, mediante un sistema encriptado de fotografías y formularios digitales que compartimos con los pacientes, además de videollamadas. Lo cierto es que la Dermatología es una especialidad que se presta mucho a la teleconsulta, pero nunca había terminado de calar hasta ahora. Y la verdad es que la experiencia está siendo muy positiva tanto para médicos como para pacientes. De hecho, debemos protegerla, ya que facilita la conciliación y tiene muchas ventajas. España no es precisamente un país pionero en teletrabajo, de hecho, solo el 3 por ciento del trabajo se hace desde casa, así que esto puede suponer un cambio importante en la forma en la que hacemos Medicina y favorecer una buena preparación para una posible situación similar en el futuro. En este aspecto, cabe destacar el esfuerzo ingente que ha hecho el colegio de médicos para poner en marcha una iniciativa de receta electrónica también para pacientes privados, lo cual ha facilitado enormemente el trabajo estos días.

¿Se ha podido sumar en la batalla contra el virus?

Por otro lado, durante un mes, he estado ayudando en la Macrounidad Covid-19 del hospital, donde nos hemos organizado en equipos de tres médicos que trabajamos por turnos y bajo la supervisión de un internista. Hemos trabajado siguiendo protocolos de actuación sencillos y fáciles de manejar para médicos que no estamos habituados a trabajar con este tipo de patología y la experiencia ha sido muy, pero que muy positiva. Estoy segura que mi testimonio se parece muchísimo al de todos esos especialistas (oftalmólogos, alergólogos, digestivos, nefrólogos, y un largo etcétera) que estos días se han sumado de forma voluntaria a las unidades Covid-19 en España para aportar su granito de arena y volver a los orígenes de la Medicina. Y es que lo que imaginábamos como una atención sanitaria desbordada y descontrolada, ha terminado convirtiéndose en un experimento multidisciplinar que estoy segura nos hará reflexionar sobre la forma en la que hacemos medicina habitualmente, ya que estos pacientes han terminado teniendo una atención sanitaria excelente e incluso más completa de la habitual.

¿Cuál crees que será el panorama dentro de la medicina estética después del COVID19?

Basándonos en la experiencia pasada durante otras crisis, creo que el sector se mantendrá estable. De hecho, durante la última crisis económica, el sector de la Medicina Estética, no solo no se vio afectado, sino que experimentó un importante crecimiento. "Es probable que el mercado de la medicina estética se vea afectado durante los primeros meses post confinamiento"

¿Crees que el mercado de la medicina estética se verá resentido por el post Covid-19?

Es probable que el mercado de la medicina estética se vea afectado durante los primeros meses post confinamiento, debido a las medidas de aislamiento social del gobierno que no permitirán hacer vida normal durante un tiempo y dificultarán la labor de asistencia general en consultas de medicina estética. Pero conforme se vaya recuperando la normalidad lo más probable es que la medicina estética recupere la normalidad sin problema, ya que tenemos la experiencia acumulada de otras crisis económicas en las que este sector de la sanidad no sufrió especialmente.

¿Hay lesiones cutáneas asociadas al Covid-19 tanto en pacientes como profesionales sanitarios?

De momento sabemos que en torno al 20 por ciento de los pacientes con Covid-19 desarrollan lesiones en la piel, que suelen coincidir con el inicio de los síntomas de la enfermedad. Las lesiones observadas son principalmente erupciones en el tronco, urticaria generalizada y vesículas parecidas a la varicela. Los pacientes refieren poco picor, las lesiones suelen curar rápido y no parecen relacionarse con la gravedad de la enfermedad. En general, este tipo de lesiones se parecen mucho a las observadas durante otras infecciones virales, por lo que son bastante inespecíficas.

¿Qué es lo que más le ha llamado la atención?

Lo que si es más llamativo y ha tenido mucha repercusión mediática recientemente son las lesiones inflamatorias que aparecen en los dedos de manos y pies, especialmente en niños y adolescentes, dolorosas, de coloración violácea, y que a veces evolucionan a costras. Suelen curar espontáneamente sin tratamiento en un par de semanas y no dejan cicatriz. Parecen debidas a la formación de trombos en los pequeños vasos sanguíneos de la piel por efecto del coronavirus. Si observamos la aparición de este tipo de lesiones, ante todo tranquilidad, porque casi todos los pacientes son asintomáticos o con síntomas leves. La Fundación Piel Sana de la Academia Española de Dermatología ha habilitado una plataforma para ayudar y recoger los datos clínicos de todos estos casos y dar una respuesta basada en datos reales muy pronto. Por eso, ante la aparición de estas lesiones debemos ponernos en contacto con nuestro médico de cabecera o dermatólogo de forma telemática y ellos nos indicarán cómo actuar. "Este tipo de lesiones se parecen mucho a las observadas durante otras infecciones virales"

Habéis comenzado la tercera edición este mismo lunes 20 abril, ¿os ha afectado en algo la situación actual del Covid-19?

Los alumnos están especialmente ilusionados, y aunque la situación actual ha repercutido en la parte presencial del máster, especialmente en el desarrollo de las prácticas que se han tenido que postponer, lo cierto es que el feedback es excelente. Hay mayor participación online, los alumnos están visualizando las prácticas grabadas en alta calidad de ediciones pasadas y eso hará que lleguen mejor preparados a sus prácticas presenciales. Además, se han habilitado sesiones de formación en streaming transversales y comunes a todos los Máster de medicina estética de AMIR, de forma que los alumnos tienen aún más recursos de formación durante estos días. También se han agilizado algunos trámites y se ha facilitado el inicio del Trabajo Fin de Máster para aquellos alumnos que quieran aprovechar estos días en casa para iniciar su elaboración. Aun con este panorama, hay alumnos que se han tenido que quedar fuera, tras completar el cupo máximo de matrículas, y se matricularán en la edición de septiembre.

FUENTE: Redacción Medica
Dr.AnaMolina

AMIR Dermocosmética y Formulación © 2021

  • Política de privacidad y cookies
  • Condiciones generales de uso y contratación
AMIR Medicina Estética
Calle de Caleruega, 102
28033 Madrid
  • 616 49 08 75
  • info@amirmedicinaestetica.com
  • Horario: 9:00 - 21:00
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Estoy de acuerdoLeer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR
× Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Aceptar